
IVERMECTINA 3,15%
— Por su acción prolongada evita la reinfestación de los animales con ectopárásitos y endoparásitos hasta por 4 meses.
FORMA:
Solución inyectable
INGREDIENTE(S):
IVERMECTINA.
LABORATORIO PRODUCTOR:
VECOL S. A.
REGISTRO SANITARIO:
Reg. ICA 6196 MV
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Aplicar únicamente por vía subcutánea, área pre o posescapular (delante o detrás de la paleta), utilizando aguja estéril calibre 16 x ½ por cada animal. A continuación, se presenta la dosificación según el peso del animal: Aplicar 1 mL por cada 50 kg de peso vivo, equivalente a 630 μg de Ivermectina/Kg de peso vivo.
Peso vivo (kg) |
IVERMECTINA 3,15% (mL) |
Peso vivo (kg) |
IVERMECTINA 3,15% (mL) |
50 |
1 |
350 |
7 |
100 |
2 |
400 |
8 |
150 |
3 |
450 |
9 |
200 |
4 |
500 |
10 |
250 |
5 |
550 |
11 |
300 |
6 |
600 |
12 |
COMPOSICIÓN:
Cada mL de solución inyectable contiene:
Ivermectina 31,5 mg
Excipientes, c.s.p 1,0 mL
BENEFICIOS:
— Por su acción prolongada evita la reinfestación de los animales con ectopárásitos y endoparásitos hasta por 4 meses.
— El vehículo que contiene le confiere a la solución una mayor fluidez, lo que permite su más fácil y rápida aplicación en mayor número de animales a menor tiempo.
— Es un producto con amplio margen de seguridad, sin llegar a producir reacciones indeseables en los animales tratados si se usa en la dosificación indicada.
— Actúa contra una amplia gama de parásitos internos y externos.
— Coadyuva en el control de la larva de la mosca (miasis).
Acción prolongada: La IVERMECTINA 3,15% previene la reinfestación con Nemátodos gastrointestinales hasta durante 49 días, parasitismo pulmonar hasta 63 días, nuche durante 140 días, ácaros de la sarna durante 56 días y garrapatas tipo Rhipicephalus (Boophilus) microplus hasta 75 días.
INDICACIONES: La IVERMECTINA 3,15% está indicada para ser usada en bovinos con el fin de controlar parásitos externos e internos, tales como: Nemátodos gastrointestinales y pulmonares, nuche, piojos, ácaros de la sarna y garrapatas. Además ha demostrado protección contra la miasis o gusanera de las heridas, cuando es aplicada al momento en que los animales son expuestos a infestaciones, como por ejemplo en castraciones, descornes, cirugías menores o en recién nacidos para prevenir la miasis del ombligo:
Parásitos internos:
Gastrointestinales: Ostertagia ostertagi (tanto en estados adultos como formas inhibidas) Trichostrongylus axei Cooperia onchophora, Cooperia punctata, Cooperia surnabada, Cooperia spp., Bunostomum phlebotomum, Haemonchus placei, Oesophagostomum radiatum.
Pulmonares: (Formas adultas y larvaria en el 4 estado) Dictyocaulus viviparus.
Parásitos externos:
— Nuche: Dermatobia hominis.
— Piojos: Linognathus vituli, Haematopinus eurysternuus, Solenopotes capillatus, Damalinia bovis.
Ácaros de la Sarna: Psoroptes communis va bovis, Sarcoptes scabiei var bovis, Chorioptes bovis. Ayuda en el control de la garrapata Rhipicephalus (Boophilus) microplus.
Miasis (gusaneras): Cochliomya hominivorax.
TIEMPO DE RETIRO: Los animales tratados no deben sacrificarse para consumo humano hasta 122 días después de finalizado el tratamiento. No administrar a bovinos en producción de leche para el consumo humano ni en los 122 días anteriores al parto.
USO EN: Bovinos.
PRECAUCIONES: Aplicar el producto sólo por vía subcutánea. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Venta bajo fórmula del Médico Veterinario. Conservar a una temperatura inferior a 30 °C y protegido de la luz. No debe aplicarse en animales lactantes, no aplicar a hembras gestantes próximas a parición, no usar en animales menores de 4 meses de edad, no aplicar con animales con fiebre o en estados de desnutrición grave.
ADVERTENCIA: VECOL S. A. no es responsable por el mal uso que se haga del producto en el momento de su aplicación, como puede ser errores en la dosificación o su uso en otras especies no indicadas. Así como la desatención médico-veterinaria de los animales, que no sean atendidos a tiempo y con los medicamentos apropiados, en casos de posible intoxicación con Ivermectina por sobredosificación, por ser eventualidades que se escapan de nuestro control.
PRESENTACIÓN: Frascos por 50, 250, 500 y 1000 mL.
VECOL S. A.
RECOMENDACIONES: Los envases no deben ser reutilizados o lavados en fuentes de agua (ríos o quebradas), ya que la Ivermectina en forma libre puede afectar adversamente a los peces y a otros organismos acuáticos. La disposición final de los envases vacíos o con contenido residual deberá efectuarse según las normas ambientales vigentes.
